miércoles, 29 de noviembre de 2017

EL SEÑOR DE LAS MOSCAS

Siguiendo con el apasionante mundo sobre el conocimiento del hombre, ahora haremos una parada en la siguiente pregunta: ¿El hombre es malo por naturaleza?

Para ello, retomamos un recurso didáctico, la película de “el señor de las moscas", quien nos narra una historia sobre unos niños que caen en una isla desierta, pronto esperan ser rescatados, pero es su resguardo se enfrentan a distintas problemáticas,  como  la falta de agua, de comida y vivienda, aunando a la supervivencia. He aquí donde comienza la trama.
Ralph es un niño pacifico, quien desde el primer momento estuvo al pendiente de las opiniones de sus compañeros y  para hacerlo, convoca a las reuniones por medio de una caracola. Como líder de este grupo decide construir una hoguera para llamar la atención de los barcos y puedan ser rescatados.

He aquí donde la envía y los celos, salieron a flote con Jack, pues él no concordaba que Ralph fuera el líder, ya que estando en la isla tenía otros fines, los cuales eran comer y sobrevivir; así que este grupo de niños es fragmentado, a tal grado que la hoguera que se había construido es descuidada, el barco pasó y por estar siguiendo al grupo de la caza, la oportunidad se va.

En su Odisea por sobrevivir, el grupo de Jack descubre que la isla habita una “bestia, a quien le temen ambos bandos. Entonces deciden buscarla, emprendiendo una búsqueda hacia la cueva en donde según ellos habitaba. Posteriormente encuentran a una persona muerta y suponen que es la “bestia”.


Para complicar más las cosas, Jack y su banda decide robar las gafas de Piggy, un niño cuya razón es importante y quien muy apegado a Jack. Al quitárselas emprenden una guerra estos dos grupos. En un momento inesperado un niño lanza una piedra sobre Piggy, haciendo que pierda la vida. Concluyendo, esta guerra que daba cosas desfavorables para todos los niños terminada, gracias a que la policía los encuentra y son rescatados. 

Reflexionemos

¿Cómo saber si el hombre es bueno o malo por naturaleza?

Pienso que esta opción es subjetiva. Haciendo referencia a la película, yo hubiera pertenecido al equipo de Jack, porque estando en una isla no necesitas matar a nadie para poder sobrevivir. Para ello, el ser humano tiene la facultad de pensar, razonar y actuar de manera lógica y pertinente ante alguna situación que enfrente su relaidad, y no precisamente pasar sobre la vida de los demás.

Es por ello, que varios personajes de la historia han dado su punto de vista sobre la maldad que posee o no el ser humano. Citemos a  Jean-Jaques Rousseau, quien nos dice que el hombre es bueno por naturaleza, ya que es la sociedad quien lo corrompe, debido al capitalismo, quien dicta la lucha por obtener privilegios  y posesiones. Así pues, Rousseau propone el contrato social entre el individuo y la sociedad, con el fin de armonizar la convivencia humana, ya que es la única posibilidad de regeneración moral.




Por otro lado llamemos  a la misma pregunta a Maquiavelo, que para él, el hombre es perverso y egoísta por naturaleza, solo se preocupa por su seguridad y por aumentar su poder ante los demás. Sin importar que para lograrlo haga luchas y dañe a los demás por instinto.
Ahora te pregunto a ti, ¿es justificable matar para sobrevivir? En lo personal mi respuesta es opuesta al matar, ya que por qué tengo que atentar sobre la vida de mis semenjantes, si puedo pensar y fortalecer lazos con los demás  para resolver los problemas para poder seguir en este mundo. O… ¿piensas diferente?





Puedes mirar "el señor de las moscas" en

No hay comentarios:

Publicar un comentario